Sangre y hueso
482
post-template-default,single,single-post,postid-482,single-format-standard,bridge-core-3.1.1,qode-news-3.0.6,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-30.0.1,qode-theme-bridge (03) #yop,disabled_footer_top,wpb-js-composer js-comp-ver-7.0,vc_responsive

Sangre y hueso

En los últimos años, hemos asistido a un aluvión de series de corte young adult en forma de historias de aventuras y ciencia ficción destinadas a un público adolescente con esquemas similares que, por supuesto, incluían alianzas imposibles y un fuerte componente romántico. Algo similar ha ocurrido en el cine, con ejemplos claros como ‘Los juegos del hambre’, la saga ‘Divergente’, la de ‘Percy Jackson’ y la muy infravalorada ‘La brújula dorada’.

¿Podemos afirmar que algunas de estas series de corte adolescente son, en realidad, algunas de las mejores series de aventuras de la historia? Salvo honrosas excepciones, lo cierto es que no. Sin embargo, por regla general, estamos ante series muy entretenidas, divertimentos con los que el tiempo pasa volando y que nos permiten abrazar una perspectiva llena de feromonas juveniles y, por tanto, opuesta a la habitual.

Una de ellas es una de las mejores series de aventuras de Netflix que, para nuestra tristeza, solo duró dos temporadas: ‘Sombra y hueso’, la propuesta de aventuras y fantasía en Netflix que adapta un fenómeno literario de éxito mundial con millones de seguidores (por cierto, aquí tienes la reacción del reparto ante la cancelación de ‘Sombra y hueso’ por parte de Netflix).

La adaptación de la novela de Leigh Bardugo a cargo de Eric Heisserer logra diferenciarse de otras propuestas del género al evitar los típicos adornos de fantasía en favor de algo más diverso y único.

‘Sombra y hueso’ gira en torno a una sociedad intrincada y devastada por la guerra inspirada en la Rusia zarista del siglo XIX. Un enorme valle de oscuridad conocido como La sombra ha dividido este mundo en dos, y solo Alina, una joven soldado que ha descubierto un poder mágico capaz de unir a su país, puede salvarlo gracias a sus nuevos poderes. Suponiendo que sobreviva, claro está.

En la crítica de Fotogramas a ‘Sombra y hueso’, llegamos a afirmar que “el espectáculo en sí es simplemente hermoso en todo momento. Es difícil imaginar que alguien se sienta decepcionado por los altos valores de producción que se muestran aquí en una serie en la que todo funciona: desde los disfraces hasta los efectos especiales”.

Una primera temporada compuesta por ocho capítulos que, a poco que te guste la fantasía, estamos plenamente convencidos de que conseguirá un hueco entre tus series favoritas y que será determinante para que te animes con la temporada 2 de ‘Sombra y hueso’ una temporada que, por cierto, sirve para confirmar que estamos ante “una de las mejores series de fantasía a las que engancharse ya mismo”, según manifestamos en nuestra crítica de la segunda y última temporada de ‘Sangre y hueso’, que supuso un emocionante regreso al Grishaverse.