De qué se trata El desratizador
531
post-template-default,single,single-post,postid-531,single-format-standard,bridge-core-3.1.1,qode-news-3.0.6,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-30.0.1,qode-theme-bridge (03) #yop,disabled_footer_top,wpb-js-composer js-comp-ver-7.0,vc_responsive

De qué se trata El desratizador

El desratizador es uno de los cortometrajes más originales que se pueden encontrar en la plataforma de Netflix. Este proyecto de Wes Anderson toma popularidad por su facilidad de ver en cualquier pausa del día. Su historia se basa en comedia negra sobre los frustrados planes para exterminar a las ratas entre un periodista, un mecánico y un exterminador.

Este material audiovisual es una parte de las cuatro entregas que el director realizó con el servicio de streaming para adaptar los cuentos de Roald Dahl. Sus producciones son autoconclusivas y se pueden ver de manera separada para conocer la obra del escrito británico, que es considerado como un maestro en relatar historias únicas como lo es Charlie y la fábrica de chocolate. Los otros cortos disponibles en la aplicación son: “La maravillosa vida de Henry Sugar”, “El cisne” y “Veneno”.

Su historia toma lugar en un pequeño pueblo inglés, donde un terreno baldío se infectó de ratas y estas comenzaron a afectar los negocios y viviendas de su alrededor. Este motivo forma una alianza entre el director de un diario y mecánico que trabaja al lado de su edificio. El grupo busca ayuda a contratar a un exterminador, en este momento comienza la narración, tras observar los procedimientos del experto.

El relato se produce desde la vista del periodista que narra todos los oscuros planes que el exterminador tenía para atrapar cada plaga. Estas narraciones producen cómicas y extrañas escenas por los oscuros detalles que el profesional brinda pero también por los fallos y errores que se comenten en cada plan.