Ver cine desde tu casa
353
post-template-default,single,single-post,postid-353,single-format-standard,bridge-core-3.1.1,qode-news-3.0.6,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-30.0.1,qode-theme-bridge (03) #yop,disabled_footer_top,wpb-js-composer js-comp-ver-7.0,vc_responsive

Ver cine desde tu casa

Si bien son muchos los sitios web para poder ver películas gratis, en este artículo escogeremos a 13 de ellos: Cuevana; YouTube; PelisPedia; Pelis Flix; Cine.ar; Cinefilia; Gnula; Go Movies; Plex.tv; Rakunen.tv; Movies Planet; Programas Full Mega y Miradetodo.net.

Cabe subrayar que, para poder ver las películas de manera gratuita, en varios de los sitios mencionados se nos pedirá registrarnos con un usuario y una contraseña. En Cuevana, por ejemplo, se ofrecen tanto filmes -clasificados por género- así como series. Entre los títulos estrenos que podemos mirar, aparecen Hellhound y Brujería (2024). En YouTube, se pueden encontrar grandes clásicos del séptimo arte con acceso gratuito y también otros que están arancelados.

En PelisPedia podemos rastrear películas antiguas de acceso gratuito, puesto que el portal registra títulos con producciones llevadas a la pantalla grande a partir de 1929 (Un perro andaluz, del director español Luis Buñuel). Por su parte, la propuesta de Pelis Flix es tan generosa como la de Cinefilia (En casi todas también es posible llevar adelante una búsqueda por género).

Si nuestra idea es disfrutar del cine argentino, en la plataforma Cine.ar también se pueden ver películas gratis.

“Cine ar play es la plataforma de video a demanda gratuita para ver todos los contenidos nacionales donde quieras, cuando quieras. Las películas y las series, los documentales y los cortos, las nuevas miradas y los clásicos de siempre para disfrutarlos desde cualquier dispositivo”, reza en su texto de presentación.

Asimismo, incluye estrenos: “Cine ar estrenos es una nueva experiencia para ver estrenos de cine nacional”. Y también disponen de títulos para alquilar: “Alquilá tu película on line y disfrutá de las películas argentinas en cartelera desde cualquier dispositivo, donde quieras, cuando quieras”.

Por su parte, también existen blogs en los que podemos ver películas gratis. Por ejemplo el caso de G Nula (“Un blog para ver películas online y estar al día sobre los mejores estrenos de cine. Ver online una película en gnula es sinónimo de calidad”, se presentan). Asimismo Rakunen.Tv presenta una galería con títulos gratuitos mientras que Miradetodo.net es altamente recomendable puesto que la página está libre de spam, con lo cual el contenido que reproduzcamos no se trabará ni estará repleto de anuncios.

Todas estas propuestas para poder ver películas gratis se suman a las múltiples opciones que actualmente ofrecen las plataformas más conocidas (Netflix, Amazon Prime Video, Star+, Disney+, HBO y Paramount, entre otras), cuyos abonos mensuales en pesos son accesibles (Oscilan entre $ 5.000 y $ 7.000).