La serie de Netflix que muchos comparan con Friends
765
post-template-default,single,single-post,postid-765,single-format-standard,bridge-core-3.1.1,qode-news-3.0.6,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-30.0.1,qode-theme-bridge (03) #yop,disabled_footer_top,wpb-js-composer js-comp-ver-7.0,vc_responsive

La serie de Netflix que muchos comparan con Friends

Cuatro estaciones, ocho episodios, tres parejas y un único objetivo: pasar unas buenas vacaciones. Si todavía no te has enganchado al nuevo éxito de Netflix.

Cuatro estaciones, ocho episodios, seis amigos que conforman tres parejas y un único objetivo: pasar unas buenas vacaciones. La nueva miniserie de Netflix creada por Tina Fey, Lang Fisher y Tracey Wigfield –que vuelven a colaborar tras ’30 Rock’– no ha tardado en posicionarse como una de las más vistas en la plataforma desde su estreno. En parte, gracias a un ingenio marca SNL, una propuesta bien fresca y un baile irresistible entre drama y comedia. Junto a Tina Fey, encabezan el reparto Steve Carell, Colman Domingo, Will Forte, Kerri Kenney-Silver y Marco Calvani.

Libremente inspirada en la película homónima de 1981 de Alan Alda –quien, por cierto, protagoniza un cameo muy simpático además de ejercer como productor de la serie–, ‘Las cuatro estaciones’ cuenta la historia de tres matrimonios cuya amistad se pone a prueba cuando uno de ellos se divorcia, lo que complica su tradición de escapadas de fin de semana. Aunque la ficción no es tan divertida como los mejores trabajos de su creadora, Tina Fey, casi siempre resulta igual de sabia y perspicaz. A dos episodios por estación, cada una de ellas acompasada por las partituras de Vivaldi, la serie se vuelve adictiva y, sobre todo, profundamente encantadora. Estas son cinco razones por las que no deberías perderte ‘Las cuatro estaciones’, una serie imprescindible.

Tags: