
11 Mar Desde el fondo del mar a la pantalla de Netflix
“ARA San Juan: el submarino que desapareció” es una próxima docuserie de ocho episodios que llegará el 7 de marzo de 2024
La desaparición del submarino ARA San Juan será materia de investigación en una nueva serie documental producida por Netflix y que llegará en marzo de este año a sus pantallas en todo el mundo. ARA San Juan: el submarino que desapareció es el título que lleva el proyecto hecho en Argentina bajo la dirección de Mauricio Albornoz Iniesta y cuyo objetivo es analizar lo que realmente ocurrió ese 15 de noviembre de 2017 cuando el sumergible desapareció de los radares con sus 44 tripulantes a bordo y sacudió a todo el país con la noticia.
“Nos motivó la necesidad de esclarecer las diversas hipótesis en torno a la desaparición del submarino ARA San Juan. Esta serie documental busca honrar la memoria de los 44 tripulantes fallecidos y la lucha de sus familias, quienes perseveran incansablemente en la búsqueda de respuestas”, señalan los productores Nicolás Carreras y Marcos Sacchetti.
Son ocho episodios en total de 30 minutos cada uno que reflexionan e invitan al público a explorar las distintas teorías que se generaron en torno a la desaparición del submarino ARA San Juan. El trabajo de investigación para la docuserie comenzó en 2017, y se apoya en material de archivo, imágenes exclusivas y múltiples testimonios (Entre ellos entrevistas inéditas) para reconstruir paso a paso una intrincada trama de negligencias, encubrimientos, irregularidades e intereses ocultos que resultaron en el trágico evento.
“El 15 de noviembre de 2017 el submarino ARA San Juan desapareció de todos los radares con 44 tripulantes a bordo. La búsqueda en el mar argentino mantuvo en vilo a un país entero, mientras los familiares esperaban un milagro y reclamaban incansablemente por sus seres queridos. ¿Qué fue lo que realmente ocurrió?”, señala la sinopsis oficial de la serie con el sello de Cactus Cine.