
07 May Cómo se reproducen los dragones de Game of Thrones
Los dragones son personajes esenciales de Game of Thrones y House of the Dragon, las populares series creadas en base a las novelas de George R. R Martin.
Ya sea en la serie Game of Thrones o su precuela, House of the Dragon, cuya segunda temporada llegará a HBO Max en junio, los dragones son un elemento clave de la historia de Poniente. Sin embargo, hay una pregunta que los fans del épico universo de fantasía creado por George R.R Martin se siguen haciendo: ¿Cómo se reproducen estas majestuosas criaturas?
La cuestión de cómo consiguen procrear los dragones en un tema que siempre suscitó un gran interés, así como numerosas polémicas entre los maestres de los Siete Reinos. Dos de ellos, Yandel y Gyldayn sostenían que aquellas de estas formidables bestias aladas que ponen huevos son hembras y los que no, son machos. Esto, a su vez, es algo que genera una gran controversia, dado que Martin insinúa en sus novelas que los dragones pueden escoger libremente su género. Sin embargo, al no detallarse como consiguen los dragones perpetuar su especie, existe la posibilidad de que se apareen y ocasionalmente, opten por incubar huevos.
No hay que olvidar que los dragones también son el símbolo de poder y el gran arma de los Targaryen. Cualquier casa o ejército que osara hacerles frente era reducido a cenizas por estas descomunales bestias. Pero, lo cierto es que, en algún punto de la historia existente entre House of the Dragon y Game of Thrones, todos y cada uno de estos dragones, incluyendo los pertenecientes a los Velaryon no fueron capaces de engendrar, de manera que terminaron muriendo sin dejar sucesores.
Este hecho, terminaría ocasionando la caída de la dinastía Targaryen y para entender el porqué, es necesario saber cómo se reproducen los dragones, cuyo ciclo reproductivo acabó interrumpiéndose definitivamente, haciendo que su especie fuera en clara decadencia tras la Danza de Dragones. La tradición marcaba que los huevos de dragón se colocasen en la cuna de un Targaryen o Velaryon. Esto se debe a que ambas casas, con sangre de la Antigua Valyria surcando por sus venas, compartían el pensamiento de que así se forjaría un vínculo imperecedero. Es decir, que al eclosionar, los recién nacidos dragones quedarían ligados a los bebés humanos y gobernarían juntos como si fuesen una sola entidad.